Sinopsis
La violencia sexista contra las mujeres, producto de una cultura patriarcal que justifica y legitima una relación desigual entre géneros, se ha hecho visible en los últimos decenios, y su erradicación ha entrado definitivamente a formar parte de la agenda pública. Se trata de una problemática que debe abordarse atendiendo a las víctimas, a los agresores y al contexto social en que tiene lugar, tanto desde la vertiente preventiva como desde la asistencial. Dado que una gran parte del contexto social favorece la violencia sexista, tanto la deslegitimación de la misma como parte de la intervención han de realizarse en el ámbito social, de ahí la importancia del trabajo grupal como estrategia de transformación.
En esta obra, Neus Roca y Júlia Masip, psicólogas expertas en intervención grupal y en investigación, ofrecen un marco teórico riguroso basado en la experiencia y contrastado con las numerosas intervenciones e investigaciones que presentan. Se trata de un avance importante ya que contribuye a crear un cuerpo de doctrina metodológica a partir de la experiencia acumulada a lo largo de los años por los profesionales de los servicios de bienestar. Asimismo, se aportan herramientas de investigación, prevención, intervención y evaluación.
Neus Roca Cortés
< p > < strong > Neus Roca Cortés < /strong > , Doctora en Psicología Social por la Universidad de Barcelona, lleva treinta años ejerciendo como psicóloga en los ámbitos social y educativo e investigando los procesos grupales para el cambio personal. Supervisa y forma en trabajo grupal a profesionales y técnicos institucionales. Es miembro del recientemente creado Institut Interuniversitari d & rsquo;Estudis de Dones i Gènere y de la Plataforma contra les Violències de Gènere. Miembro del Grupo consolidado de investigación Psicosao. Ha publicado sus trabajos sobre procesos y métodos grupales, fracaso escolar, pobreza y educación y sobre personas con discapacidades en libros y en revistas de investigación. < /p >