Sinopsis
"Viaje al centro de la Tierra", publicada en 1864, es una obra emblemática del maestro de la ciencia ficción Julio Verne. La novela narra la expedición del profesor Otto Lidenbrock y su grupo, que, guiados por un antiguo manuscrito, se adentran en el interior del planeta en busca de una civilización desconocida y de tesoros ocultos. Verne combina un estilo vigoroso y descriptivo con un enfoque científico, reflejando la fascinación decimonónica por la exploración y el descubrimiento. Su atención al detalle geológico y su imaginación desbordante ofrecen al lector una experiencia que va más allá de la mera aventura. El contexto literario de la novela se sitúa en una época en la que el conocimiento científico comenzaba a desafiar los límites de la ficción. Julio Verne (1828-1905), considerado el padre de la ciencia ficción, creció en una era de descubrimientos científicos y geográficos que influyeron profundamente en su obra. Su formación en derecho, combinada con una pasión por las ciencias naturales, le permitió amalgamar estos elementos en narraciones imaginativas y didácticas. "Viaje al centro de la Tierra" es un claro ejemplo de cómo Verne aborda la ciencia y la aventura, entrelazando datos con fascinantes relatos. Recomiendo encarecidamente "Viaje al centro de la Tierra" a cualquier lector interesado en la prosa rica y la profundidad del pensamiento científico. La habilidad de Verne para mezclar ficción con rigor científico ofrece una experiencia educativa y entretenida, que sigue resonando con los lectores contemporáneos. Esta obra es, sin duda, un pilar ineludible dentro del canon de la literatura universal.
Julio Verne

Jules Gabriel Verne (Nantes, 8 de febrero de 1828-Amiens, 24 de marzo de 1905), conocido en los países de lengua española como Julio Verne, fue un escritor, poeta y dramaturgo francés célebre por sus novelas de aventuras y por su profunda influencia en el género literario de la ciencia ficción.
Nacido en el seno de una familia burguesa en la ciudad portuaria de Nantes, Verne recibió formación para continuar los pasos de su padre como abogado, pero muy joven decidió abandonar ese camino para dedicarse a escribir. Su colaboración con el editor Pierre-Jules Hetzel dio como fruto la creación de Viajes extraordinarios, una popular serie de novelas de aventuras escrupulosamente documentadas y visionarias entre las que se incluían las famosas Viaje al centro de la Tierra, Veinte mil leguas de viaje submarino y La vuelta al mundo en ochenta días.
Julio Verne es uno de los más importantes escritores de Francia y de toda Europa gracias a la evidente influencia de sus libros en la literatura vanguardista y el surrealismo, y desde 1979 es el segundo autor más traducido en el mundo, después de Agatha Christie.
Es considerado, junto con H. G. Wells, «El padre de la ciencia ficción».