Sinopsis
La crucifixión es
conocida por ser uno de los castigos más crueles de los utilizados en laépoca romana; sin embargo, también se aplicóen otros períodos y culturas.
Esta obra ofrece una visión completa y detallada de su historia y su alcance
a lo largo del tiempo. Analiza cómo y por quéfue utilizada como castigo, así como su evolución y variantes. Además, examina su significado simbólico y
teológico en diversos contextos históricos.
La crucifixión de Jesús de Nazaret es uno de los eventos más
importantes en la historia de la humanidad, siendo la Pasión el pasaje de la
vida de Jesús más referido por los evangelistas Mateo, Marcos, Lucas y Juan.
Este libro profundiza en la narrativa histórica y teológica de este acontecimiento
crucial, examinando los entornos político, religioso y social de laépoca. A
través de una investigación rigurosa y una escritura accesible, el autor
desentraña los detalles de la crucifixión y su significado, permitiendo
entender mejor su historia y su impacto en la fe cristiana y en la cultura
occidental. Luis Antequera realiza un
estudio pormenorizado sobre la crucifixión, sus fases, protagonistas y
variantes; y aunque se describe el proceso de Jesucristo, abarca multitud de
casos y otras fuentes históricas que se han preservado, como las de Heródoto,
Tucídides, Plutarco, Séneca, Cicerón, numerosos autores cristianos o
recientes hallazgos arqueológicos. Profundiza en la verdadera naturaleza del
tormento, conformando un ensayo que nos permite conocer cómo se aplicaba y en
quéconsistióeste suplicio, desde sus orígenes en la antigüedad, hasta
tiempos recientes.