Filigranas doradas y plateadas

Filigranas doradas y plateadas

Por Cristina Lobato Borrego

Formato: ePub  (Adobe DRM)
Disponibilidad: Descarga inmediata

Sinopsis

Siglo XVII, los Países Bajos luchan por la independencia de su territorio contra el Imperio español. Isabel de Valverde y Veracruz, hija mayor de un noble maestre de campo de los tercios, se escapa del yugo de sus deberes para con su familia y su pronto desposorio y se disfraza de hombre para acompañar a la hueste del ilustrísimo Spínola en la batalla contra los holandeses. Sin embargo, creyendo que con ello encontrará la gloria que tanto anhelaba convertida en espadachín, descubrirá algo totalmente distinto: el valor no es solo necesario en la batalla. Filigranas doradas y plateadas no dejará indiferente a quienes se animen a su lectura. Les transportará a 1624 y les hará vivir y sentir una historia llena de personajes históricos que marcaron el curso y el devenir de la historia. Cristina del Carmen Lobato Borrego (Málaga, 13 de septiembre de 2002) comenzó su andadura literaria dedicándose a la música y, a temprana edad, escribía canciones que acompañaba con su voz y acordes de guitarra. Tuvo siempre, en su época educativa, una gran predilección por las asignaturas dedicadas a las artes y las letras, pero no fue hasta cursado 2.º de la ESO cuando se dio cuenta de que la Historia era, junto a la Literatura, su pasión por antonomasia. Su interés, su amor por leer y sumergirse en los mundos de palabras, la condujo a aprender de forma autodidacta, siendo este tipo de estudio lo que la animó a escribir relatos. En 2018, a los quince años, creó una historia de carácter juvenil titulada El secreto de una cantata , la cual narra, de manera ficticia, unos años de juventud del compositor Antonio Vivaldi. Filigranas doradas y plateadas es su primera novela, de ficción histórica, iniciada en junio de 2019 y como borrador de una idea que no creyó posible desarrollar. No obstante, con gran dedicación y una esmerada investigación sobre el siglo xvii, sus esfuerzos dieron fruto durante los primeros meses del confinamiento por la COVID-19, poniendo punto y final a la obra en mayo de 2021.

Cristina Lobato Borrego