Silvia Silveira Laguna

< p > & nbsp;Doctora en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Tesis doctoral sobre el pensamiento de Nietzsche, ,,Cum laude por unanimidad & quot;, título: ,,Nietzsche: comprensión estética de la realidad vital & quot;. & nbsp;Estudios de doctorado e investigación & nbsp; en la & nbsp;Univ. Complutense de Madrid y la Univ.de Freiburg en Alemania. Profesor colaborador e investigador desde & nbsp;el doctorado en la Univ. Complutense de Madrid y posteriormente en la Universidad Humboldt de Berlin para estudios postdoctorales, actualmente ha & nbsp;trabajado en varios proyectos de investigación, docencia, conferencias y seminarios en & nbsp;la Universidad & nbsp; Humboldt de Berlín & nbsp;y para la sociedad de Nietzsche en Naumburg Alemania, de la que es miembro desde el 2000. Entre sus publicaciones y estudios & nbsp;se han de destacar numerosos trabajos, conferencias, libros, artículos, seminarios & nbsp;sobre Nietzsche, Wagner, Schopenhauer, romanticismo, Heidegger, & nbsp;temas de pensamiento que junto a & nbsp;sus & nbsp;obras & nbsp;de traducción filosófica se suman nuevos proyectos actuales realizados sobre & nbsp;el vitalismo científico del siglo XIX, filosofía de la vida, existencialismo, estética, antropología filosófica, de los cuales los más recientes son trabajos & nbsp;sobre Nietzsche y Heidegger, además de historia de & nbsp;filosofía de la vida, existencia & nbsp;e individualidad. Actualmente ha creado una editorial para editar & nbsp;obras relacionadas con el & nbsp;pensamiento, arte, música y & nbsp;propiciar grandes ensayos del campo de la investigación. Así resultado de & nbsp;la nueva editorial ,,Editorial Laguna & quot; & nbsp;ha sido publicada & nbsp;su obra ,,La voluntad de poder como arte & quot; con la que la autora & nbsp; apuesta por una filosofía vitalista y & nbsp; de voluntad, razonada desde el pensamiento de Nietzsche. & nbsp; Esta obra & nbsp; fue el pasado 2002 nominada & nbsp;una de los dos finalistas del galardón ,Premio de Ensayo, & nbsp; & nbsp;Casa de América-Fondo de Cultura Económica. < /p >